
Esto es un rastro, que se utilizaba para arrastrar la paja, y recogerla después de trillarla con los machos en una plaza, y cuando estaba desecha se recogía con el rastro.

Esto es un trillo, que servía para deshacer la mies ( el trigo) mientras lo arrastraban los machos y una persona montada en el trillo.

Esto servía para medir a las personas que iban a la mili. Y se encontraba en el Ayuntamiento de cada pueblo y quien no llegase a la altura no iba a la mili.

Esto era una hiladera, que se utilizaba para hilar y hacer nuevas prendas de ropa.

Esto eran pedreras, que servían para llevar piedras con los mulos.

Esto son fieltros, que servían para ponerlo en el cuello del macho para que no se hiciese daño en el cuello.

Eso es el palo del yugo, que servía unir a los machos y labrar.

Esto son acarreadores, que servían para llevar leña, trigo…

Esto es un aladro, que servía para labrar el campo con los mulos, para sembrar las cosechas.

Esto es una corbella, que se utilizaba para segar el trigo, y podían haber de muchos tipos.

Esto es la guadaña o guadalla, que se utilizaba para dallar hierba o trigo en el campo.

Esto son dos tipos de tenazas, que se utilizaban una para poner los hierros en el fuego, y las otras servían para cortar hierro.

Esto es un yugo que servía para labrar, donde se ponían los fieltros al rededor del cuello de los mulos, y en medio se ponía el timón de los aladros.

En esta foto se ve como siegan con las corbellas, mientras otros recogen el trigo y lo ponen en la mula para llevarlo a casa.
Mi abuelo dice, que la vida en el campo era muy dura, todo el día segando, o escavando para seguir plantando, todos los días eran muy parecidos desde primera hora de la mañana iban al campo a trabajar y cuando el sol caía volvían a casa, para cenar y dormir, y a la mañana siguiente seguir con el trabajo como todos los días. La vida de antes era mucho más dura de la que vivimos en el día de hoy.
Juaquín Redón Bertolín 81 años.